De vez en
cuando me adentro en el trastero, como un explorador, para buscar entre las
cajas de libros algún hallazgo que llame mi atención. No siempre encuentro algo
que despierte mi interés, pero confieso que me gusta hacerlo.
Esta vez
hubo suerte y di con un curioso libro que leí hace mucho tiempo. Se encontraba
extrañamente entre la colección de libros traducidos al español de Richard Bach
(autor que conocí de muy joven gracias a mi catequista Marina). El libro en
cuestión es: “Cartas del diablo a su sobrino”, Ediciones Rialp S.A., 2003 – 10ª
edición).
Este libro
que fue publicado en 1942, es una recopilación de artículos en forma de carta.
Escrutopo,
un diablo anciano, mantiene correspondencia con su sobrino Orugario, un demonio
principiante. De forma satírica y simpática
el autor nos conduce con maestría, y claridad inusual, hacia nuestros
mecanismos ocultos. El tío diablo se ve en la obligación de aleccionar a su
torpe sobrino dándole consejos fundamentales para poder debilitar la fe de “su
víctima”, un joven ateo con inquietudes existenciales, que comienza con un gran
entusiasmo, pero pronto decae por la influencia de amigos materialistas y
superficiales.
Durante el
libro van apareciendo las tentaciones que el joven tiene que soportar, y se
proporcionan ejemplos de cómo evitarlas. Por tanto quedan al descubierto, de
manera indirecta, en que consiste también “el buen hacer” en las relaciones
interpersonales.
Finalmente
el autor realiza una especia de tesis sobre las transgresiones de las personas
hacia sus semejantes.
“Cartas del
diablo a su sobrino”, es un libro de fácil lectura. Las situaciones que
describe son tan universales que uno se identifica con ellas enseguida.
Si quieres
pasar un buen rato mientras te conoces un poco mejor, esta es una buena
lectura.
Dado que no
es fácil encontrarlo en librerías lo podéis conseguir en:
Para los
que tenéis un Kindle en:
En versión
epub en:
Si no
quieres comprar a ciegas, puedes leer una muestras gratuita en:
Redes...