Redes...

La red a ritmo de latidos

Extractos del libro: “Humanoffon.
¿Está internet cambiándonos como seres humanos?”
de  Andy Stalman

“El avance más apasionante del siglo XXI
no se deberá a la tecnología,
sino al concepto de lo que significa ser humano.”
John Naisbitt


“El afecto, como el conocimiento, es lo único que crece cuando se comparte. Varios estudios científicos han demostrado que muchos bebés renuncian a la comida a cambio del tacto de piel. El contacto físico se vuelve tan importante como el alimento. En nuestros días, el alimento emocional se ha transformado en un bien escaso, y esta necesidad de abrazar y ser abrazado, de querer y ser querido muchas veces es redirigida hacia las redes sociales, que se han convertido en los nuevos generadores de vínculos. En donde los likes, los tuits, los correos electrónicos o los “whatsapps” vuelven a conectarnos con los esencial.”

“Como dijo Aldous Huxley: “Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y que eres tú mismo”. Tu mundo, tu cambio, tu “yo”. Tu desafío es conocer tu responsabilidad en esta construcción del futuro. El ser humano se convierte en trascendente cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas vacaciones.”

“Los seres humanos no nacen para siempre
el día en que sus madres los alumbran,
sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos,
una y otra vez.”

Gabriel García Marquez